Desde antes del año 2000, Andrés Gómez Castaño ya aportaba al desarrollo del rugby. Primero como preparador físico de la selección Antioquia modalidad Quinces, entre el 98 y 99. También se recuerda su paso como entrenador del representativo paisa, modalidad sevens desde el 99.

Con selección Colombia también hizo su incursión como preparador físico, precisamente en el 2000, en la eliminatoria mundial de sevens en Santiago de Chile, cuando los Tucanes de Colombia ganaron su primer partido internacional oficial por World Rugby, esa vez derrotaron a Perú 24 a 12. Este deporte de la ovalada lo encantó, y desde esos momentos quiso trazar una vida paralela de crecimiento personal y profesional con la evolución del rugby en Colombia.

Luego la vida lo llevó y sus habilidades de liderazgo a un desempeño directivo. En su trayectoria se rememoran ser parte del Comité Ejecutivo de la Liga Antioqueña de Rugby, así como integrante del comité de disciplina.

Después llegó un momento especial, y fue hacer parte activa del comité pro-Federación Colombiana de Rugby, desde el 2008. Es decir antes de su creación fue promotor incansable para juntar los sueños, voluntades y trabajo mancomunado de diferentes regiones para plasmar en realidad el organismo que lidera el rugby  en nuestro país.

Desde ese momento hasta hoy han pasado muchas luchas, victorias dentro y fuera del campo de juego, tal vez hazañas para dar a conocer un deporte en sus inicios considerado “exótico” en el país.

Riguroso, visionario e incansable con el rugby, es Andrés Gómez, quien estudió su primaria y bachillerato en el colegio San Ignacio de Loyola, y en sus estudios universitarios tiene el sello de la Universidad de Antioquia con su pregrado en licenciatura en educación física y deportes y una especialización con gran énfasis en el alto rendimiento.

Desde el inicio de la Federación Colombiana de Rugby, desde el 4 de septiembre de 2010, Andrés Gómez es el presidente. Ahora fue reelegido para su tercer período al frente de las gestiones de un deporte que cada vez más acapara la atención en los ámbitos nacional e internacional.

Con Andrés Gómez dialogamos para conocer detalles del Americas Rugby Challenge, su reelección, el nuevo comité ejecutivo de la Federación y la proyección en gestiones del rugby colombiano. Entrevista con Jarvi Augusto Escobar, coordinador de comunicaciones de fecorugby para el portal colombia.rugby

Andrés Gómez presidente de la Federación Colombiana de Rugby, bueno Andrés dos victorias al hilo como anfitriones en el Americas Rugby Challenge, balance desde presidencia.Totalmente complacidos, creo que vamos paso a paso se van cumpliendo los objetivos. El partido contra México era un partido demasiado duro, pero realmente fue planteado por parte de los entrenadores, los jugadores tuvieron la mejor disposición y al final en el segundo tiempo pudimos quebrar al otro equipo, pudimos generar los espacios para tener un marcador amplio e histórico, nunca habíamos tenido contra México 45-0.

Bueno, la noticia es que Andrés Gómez ha sido reelegido segundo período presidente de la Federación Colombiana de Rugby, ¿Cuáles fueron esos logros que usted dice se quedarán en la transformación del rugby dentro y fuera del campo?

 

Si bueno, en estos 8 años de gobierno que hemos tenido y para entrar ahora para el tercer periodo para ajustar los 12 años ha habido cosas muy importantes. Lo primero es cuando se arranca la organización éramos inicialmente fuera del campo del juego dos personas en la parte administrativa y una persona dentro del campo del juego. En este momento podemos decir que tenemos 9 personas dentro del campo de juego entre full time y part time, tenemos 16 personas dentro del campo de juego entre full time y part time. Tenemos un equipo de asesores externos en la parte legal, en todo el tema de comunicación publicitaria y en todo el tema de imagen, de producción audiovisual, entonces esto nos hace diferentes y lógicamente un equipo de 37 voluntarios de base que nos permite estar trabajando con ellos de una manera mancomunada en los diferente eventos deportivos.

¿Cuál ha sido la huella que Andrés Gómez ha dejado en el rugby Colombiano?

 

Yo siempre he pensado que el rugby para dar el gran salto del conocimiento del juego, para hacer ese deporte mucho más masivo y apetecido, con una gran afición, necesita una gran plataforma de televisión. Creemos que el último año el acuerdo con Win Sports y este año de tener dos transmisiones es el camino a seguir. Nuestro próximo gobierno deberá apuntar a tener una mayor participación en este canal ganador y lógicamente esto nos va  a llevar que este deporte tenga un conocimiento muchísimo más en toda la población colombiana, en general de todo el público que nos permitan que cada día el deporte crezca.

¿En este nuevo comité ejecutivo por quiénes estará acompañado? Va a estar como vicepresidente Rafael Lozano Altahona, que es un hombre que respira rugby también.

Si es un hombre que respira rugby que viene de hacer una excelente gestión  la liga del Atlántico. Fue coordinador en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de manera exitosa, pudo garantizar que el rugby tuviera las mejores garantías en este evento. Nos acompaña también Jairo Padilla, un dirigente deportivo de muchos años de experiencia, que fue presidente de ligas, asesor en presentación de proyectos y rendición de cuentas, creo que nos va dar un gran impulso. Cesar Pinilla, un gran abogado, ex jugador de rugby, nos va aportar demasiado en todo el blindaje jurídico de la organización y tenemos a nuestro secretario Juan Guillermo Galvis que es una persona también abogado con gran bagaje, con grandes posibilidades de aportarles a la organización. Está muy bueno el equilibrio en todo lo que es el comité ejecutivo que sumado a todo el equipo dentro y fuera del campo de juego creo que vamos a ir hacia arriba.

¿En este nuevo período de 4 años qué quieren cristalizar?

Yo pienso que los 6 años primeros de la administración apuntó mucho al desarrollo, los 2 últimos años se apuntó a un desarrollo con una dirección hacia el alto rendimiento, y creo que estos 4 años son hacia el alto rendimiento y al rugby profesional. Todas nuestras acciones irán dirigidas hacia eso, queremos llevar este deporte a un siguiente nivel de la parte competitiva, de mayores oportunidades para jugadores que puedan pensar y vivir del rugby, una televisión mucho más creciente y con una afición cada vez más grande cuando se desarrollen los partidos importantes del rugby colombiano, hacia eso le vamos apostar en estos 4 años.

La internacionalización del rugby Colombiano es otro de sus legados, de alguna forma uno ya ve que hay una vitrina, hay un relacionamiento importante también con Sudamérica Rugby, World Rugby y obviamente las entidades como Comité Olímpico y Coldeportes.

Si, nosotros pasamos del 2010 que llegamos casi que de quedar de últimos en la zona B, ahora en este momento estamos en la zona A del rugby, estarle ganando a países en este caso como México que tiene un ranking muy importante. Estamos muy cerca de Paraguay, esperamos ser campeones del Americas Rugby Challenge y poder ganarle por primera vez en la modalidad de 15.

Hemos ganado un espacio en todos los eventos del ciclo olímpico donde hemos conseguido medallas históricas, como la de los Juegos Centroamericanos masculino y femenino. Hemos sido el único deporte de conjunto en el país que ha clasificado a los Juegos Olímpicos de la Juventud, es decir hemos tenido unos grandes logros que han permitido consolidarnos de la mejor manera, además tenemos un equipo de comunicaciones muy sólido, muy estructurado dentro de la Federación, unas plataformas digitales que nos permiten acercarnos a los diferentes públicos, seguiremos en esa dirección de todo el tema de juegos deportivos y todo el tema de comunicaciones.