[vc_row][vc_column][vc_column_text]

La Federación Colombiana de Rugby vuelve a ser anfitriona de un evento internacional, esta vez de los Centroamericanos y del Caribe. El rugby tendrá su desarrollo este miércoles y jueves en Barranquilla.

Dialogamos con los directivos para conocer el aporte desde diferentes áreas y su percepción de ser anfitriones.

Andrés Gómez, Presidente de la Federación, expresó “Para el rugby colombiano es de gran importancia ser sede de grandes eventos internacionales, en este caso de los Centroamericanos, donde somos actuales campeones en ambas ramas, deja un gran legado en conocimiento logístico, organizativo y un gran relacionamiento con la Alcaldía de Barranquilla, y un escenario que queda disponible para la ciudad, toda la Costa y por supuesto para la Federación que podrá utilizarlo para programación nacional e internacional. Además nuevos líderes siguen mejorando y eso hará que el rugby siga en su crecimiento que ha venido teniendo en los últimos años y que haya una sincronía con todas las regiones dentro y fuera del campo de juego”.

 

Con Mauricio Henao, Director Deportivo de la Federación hablamos amplio sobre el pasado, presente y futuro de los Centroamericanos y del Caribe

Mauricio estamos a pocos días de los Centroamericanos, hagamos memoria en los Centroamericanos pasados, venimos de una actuación bastante importante, recordemos ¿cómo fue esa figuración?

Bueno, jugamos en Veracruz hace 4 años, la verdad llevábamos un equipo relativamente mixto, porque llevábamos 4 ó 5 jugadores que nunca habían jugado ese nivel, pero la verdad fue de esos fines de semana que todo te sale.

Jugamos contra Islas Caimán, contra Bermuda, después tuvimos la semifinal contra Trinidad y Tobago y la final contra México, en los hombres la verdad fue contundente la victoria, ganamos 42-0 la final contra México y la verdad todo nos salió muy bien.

Las chicas tuvieron un partido en ronda relativamente complicado contra Jamaica, después ganaron tranquilas todos los demás y la final contra Venezuela, nuestra jugadora Sharon tuvo un súper partido metio 3 tries, fue de esos torneos que todo te sale muy bien. Esperamos que esta semana sea parecido a eso.

Qué análisis hace de los rivales

En el femenino son 6 equipos, el masculino son 8 equipos y nos toca el grupo contra Trinidad y Tobago, México y Costa Rica, ese va ser el primer día, donde obviamente Trinidad y México son equipos serios que han participado de eventos del circuito mundial y la verdad es gente que tiene proceso de rugby y después esperar cómo nos va en el resultado para presentar la semifinal y la final. Va ser un torneo mucho más duro que la vez pasada.

 

¿Repiten en ambas ramas las nóminas? o ¿hay muchos jugadores nuevos? en femenino vemos una gran renovación.

Si, también en masculino de la vez pasada repiten Campiño, Dávila, “el Tío”, Arley y Sossa, o sea son 5 ó 7 que son nuevos en este proceso. En femenino también repiten pocas, Sol, Nicole, Sharon, Camila Lopera, pero del resto tenemos un equipo muy joven, es un equipo mucho más completo, es un equipo más preparado en comparación de lo que llevamos hace 4 años, pero sobretodo más que preparado es un equipo con mucho más talento.

Hace 4 años en el masculino teníamos 3 ó 4 jugadores que cumplían, pero que realmente no eran buenos jugadores de sevens, en cambio hoy puedo decir con certeza que los 12 jugadores son buenos, más que lo que son hoy, tienen un potencial enorme para lo que viene durante el próximo ciclo.

¿Qué expectativas tiene?

Pues nosotros estamos trabajando pensando en el oro y nuestra obligación sería ganar oro. En femenino México y en masculino Jamaica vienen del mundial, así que deben de venir bien preparados y no va ser fácil, pero en el papel nuestra responsabilidad es ganar el oro y eso es lo que venimos trabajando todo este tiempo.

Aprovechemos para hablar del Americas Rugby Challenge, que será el evento posterior a Centroamericanos

Para nosotros este es un evento prioritario, así lo dijimos desde principio de año, así lo dijimos desde que salió este evento. El Americas Rugby Challenge para la Federación Colombiana de Rugby es significativo, porque primero están los rivales de nuestro nivel en 15 ‘s, nosotros tenemos la responsabilidad de tener la competencia directa que es Paraguay para arriba, México y Guyana para abajo.

Nuestro objetivo es por fin ganarle a Paraguay, estamos trabajando para eso a diferencia del 6 naciones donde no teníamos todos los jugadores porque los que estaban en Francia no venían, lo jugadores que estaban en la M20 no se podían sumar, ahora si esperamos para el Americas Rugby Challenge contar con todos los mejores jugadores del país y nuestra expectativa es ganar.

Los últimos tres partidos estamos cerca de Paraguay a menos de 10 puntos, en el último partido estuvimos arriba por 12 puntos y se nos fue faltando 3 minutos, pero la verdad estamos muy cerca y pensar que vamos a jugar en el Cincuentenario con tribuna llena, estamos trabajando para ser campeones de ese torneo, es demostrar a nivel internacional que Colombia viene haciendo las cosas bien en rugby, estamos trabajando cada vez más profesionalmente y que la oportunidad que nos dieron valió la pena y mantenernos en la zona A y empezar cada vez a buscar un nivel mejor de competencia y mucho más constante.

 

[vc_single_image image=»5071″ img_size=»large»][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

[vc_row][vc_column][vc_column_text] (más…)