Por primera vez en la historia, el rugby colombiano tendrá representación en el Honorable Consejo Directivo de Sudamérica Rugby a través de María Catalina Palacio, quien se ha desempeñado como la directora de gestión organizacional de la Federación Colombiana de Rugby.

María Catalina Palacio fue oficializada como vocal segunda en la primera reunión del Nuevo Consejo Ejecutivo SAR 2020 – 24, celebrada este sábado 26 de junio de forma virtual, donde se ratificó como presidente de Sudamérica Rugby a Sebastián Piñeyrúa; Marcelo Calandra, vicepresidente primero; Giancarlo Bristot, Vicepresidente segundo; Juan Pablo Bello, Secretario; Carlos Barbieri, Tesorero; Michael Black, vocal primero; María Catalina vocal segunda; Óscar Moreira La Casa, vocal tercero.

“Ésta es una postulación y decisión de respaldo para la Federación Colombiana de Rugby y a todo el rugby Colombiano, puesto que por nuestra posición en el ranking mundial tenemos un cupo directo en el comité como vocales principales, lo cual se ha ganado por nuestro liderazgo en el campo de juego” expresó con emoción y compromiso “Cata”, quien también dijo
“Ahora si me lo preguntan como mujer, al ser la primera mujer que ocupe una posición en Sudamérica Rugby, para mí es un orgullo, pero también una gran responsabilidad que debo asumir con toda la entereza y cabeza fría posible, pues estoy abriendo el espacio para que las mujeres en SUDAMÉRICA puedan tener voz en las grandes decisiones y tomadas en cuenta. Por lo tanto, me dispondré de la mejor forma posible para que pueda tener un canal de comunicación con las uniones con el fin de generar cercanía para entender sus realidades y poder transmitirlas a la hora de tomar decisiones. Espero que juntos logremos realizar avances significativos para que el rol de la mujer desde el lado dirigencial en SUDAMÉRICA sea un hecho que se mantenga en el tiempo.
Es importante aprovechar el momento para agradecer a Andrés Gómez por siempre creer en mí, y voy con la firme certeza que desarrollaré mi mejor rol y dejaré el nombre de la organización, y del Rugby Colombiano en Alto.”