El equipo viene muy bien, estamos ampliando la base de los Tucanes con nuevos entrenadores, nuevos jugadores y más estructura alrededor de los Jugadores. Ya es el segundo torneo, los nervios de debutar siempre cuentan, este año estamos más tranquilos, con más experiencia y se trabajó bien en la medida de nuestras posibilidades.

Bueno, primero se viene argentina, que es un rival durísimo, vienen de ganar el América Championship y con mucho rodaje, lo que nos tiene muy motivados, esperamos hacer el mejor papel posible y que de este partido se muestre un avance con respecto al año pasado, lo nuestro en este nivel es seguir sumando experiencia, aprender poco a poco, entender que el rendimiento es un proceso largo y que cada partido va sumando. Espero que la gente entienda que se necesitan muchos años para recortar las distancias con estos equipos y que vamos por buen camino.

Luego viene Paraguay, lo que esperamos es revalidad lo del año pasado donde los derrotamos, será muy difícil, porque ellos vienen trabajando bien y están recibiendo mucho apoyo, pero tenemos la confianza que se ha trabajado a conciencia y esperamos volver a ganarles, siendo este el gran objetivo del año y lo será por un par de años más, ganarle a Paraguay algunos partidos y recortar distancias con los otros países haciendo un trabajo a conciencia y escalón por escalón.

 

El objetivo con los jugadores este torneo, es sumar algunos al sistema de Tucanes, llegan de las menores de 20 Carvajal y Nicolás (Rhinos Pereira) y Rojo y Titi (gatos), que nos suman un montón, luego se vincula Arturo (carboneros) que dio un paso adelante en Copa Colombia.

Esperamos tener alrededor de 35 jugadores en todo el torneo con algunas rotaciones y que todos tengan su oportunidad, muy contento porque cada vez más jugadores de regiones llegan a aportar a la Selección, este año contaremos con 3 Risaraldense, 1 Santandereano, 2 nortesantandereanos, 1 Bogotano y 1 Caleño en las competencias internacionales.

Esperábamos para esta competencia contar con Zafra y Campiño que son jugadores muy importantes, pero compromisos con sus clubes no les permitió asistir, esperamos que puedan venir al ARC.

 

Este año como ya es costumbre tenemos un grupo de entrenadores, donde se suma a David Jaramillo y a Francisco Scarpinelli que venían trabajando el año pasado, Sebastián Mejía, que nos ha dado un aire con su energía haciendo un gran trabajo, se suman también Emmanuel Bedoya como preparador Físico, Andrés Zapata como Manager general, Jorge Acevedo como Manager de Competencia y Francisco Alzate como Analista de Video, además de varios entrenadores y colaboradores que se vienen vinculando al proceso, tenemos cada vez más personas ayudando lo que me llena de satisfacción, porque de esta manera garantizamos la permanencia de una escuela de rugby Tucanes que continúe en el Tiempo.

 

 

Sabemos que será un partido durísimo, son un rival que tiene mucha más experiencia a este nivel, esperamos dar un partido donde nos equiparemos al contacto y donde tengamos avances en aspectos claves con respecto al año pasado, los chicos han trabajado de manera muy profesional este año y vienen haciendo grandes esfuerzos por estar.  Como dicen en SAR, espero que el sábado sea una fiesta para el Rugby Colombiano, dentro y fuera de la cancha, espero que todos vayan y apoyen a nuestros tucanes.