La Federación Colombiana de Rugby sigue en la tarea de transferir conocimientos, compartir experiencias y generar alianzas para formar diferentes públicos del sector deporte. Los sábados 18 y 25 de julio, ambos días desde las 10 a.m. se abordarán los temas de innovación y disrupción en el deporte.

La invitación es extensiva para deportistas, ex deportistas, entrenadores, directivos, periodistas, estudiantes de deportes y periodismo, es decir a personas de clubes, ligas, federaciones, universidades, pertenecientes a los diferentes deportes. Compartimos el enlace de inscripción https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfiZaZt8jCUqCpVahfmB5aaAbOwe4gWRZ9y3U8dA-LjmtZfpw/viewform?usp=pp_url

En el primer encuentro, el sábado 18 de julio, como invitados estarán Sergio Roldán, gerente de Indeportes Antioquia; María Catalina Palacio, Directora de Gestión Organizacional de la Federación Colombiana de Rugby, Fernan Henao y Carlos Mario Gómez, académicos sobre innovación y Esteban Villa, experto en tecnología en representación de Intellectus.

En este espacio se abrirá desde lo conceptual en qué consisten la innovación y la disrupción en el deporte. Será una mezcla entre lo académico y lo experiencial, desde su implementación en la gestión, el análisis de datos, la tecnología, las comunicaciones, en síntesis en una forma diferente de planear, proyectar y ejecutar el deporte.

El segundo encuentro, el sábado 25 de julio, se enfocará la conversación con el pensamiento de las marcas sobre la innovación y disrupción. Patrocinadores como The Coach, Viva Air, Smart Fit, Kiwi, Gilbert, Rhino, entre otros proyectarán sus puntos de vista sobre el mercadeo en el deporte. También estarán como invitados representantes de la Federación Nacional de Deportes Electrónicos.

Estos encuentros son organizados por la Federación Colombiana de Rugby, junto con Líderes del Deporte, Políticas Públicas y Deporte e Intellectus, con el apoyo de Acord Colombia y Acord Antioquia.

Jarvi Augusto Escobar Sánchez
comunicaciones@colombia.rugby