
Medellín 15 de octubre. La ciudad de Cali fue el epicentro de la primera parada del Clasificatorio a los Juegos Nacionales 2027, evento que reunió a más de 380 jugadores de 14 ligas de todo el país, quienes protagonizaron dos días llenos de competencia, trabajo en equipo y pasión por el rugby en las instalaciones de Comfandi Pance.
Durante los días 4 y 5 de octubre, se disputaron 73 partidos con la participación de 27 equipos entre las ramas femenina y masculina. Esta primera cita del clasificatorio marcó un hito histórico para el rugby colombiano, no solo por la masiva asistencia de deportistas y espectadores, sino también por la primera participación de tres ligas: Magdalena, Córdoba y Tolima, que se sumaron por primera vez al proceso competitivo rumbo a los Juegos Nacionales.
Un evento con sello de organización y trabajo en equipo

Más de 50 personas hicieron parte del equipo logístico y operativo, garantizando el desarrollo impecable del evento. El personal estuvo conformado por representantes de diferentes áreas: administrativa, comunicaciones, logística, disciplina, referato, bienestar y coordinación técnica. El rugby colombiano volvió a demostrar que su éxito no es suerte, es trabajo en equipo.
Además, el evento contó con un equipo médico nivel 2, compuesto por dos ambulancias, un médico y tres fisioterapeutas, asegurando una atención oportuna y profesional para todos los participantes durante ambos días de competencia.
Resultados y tabla de posiciones
Tras los intensos encuentros disputados el 4 y 5 de octubre, las ligas de Antioquia, Valle, Risaralda y Bogotá destacaron en el podio de ambas ramas:
Podio Femenino
MEDALLA DE ORO – Antioquia
MEDALLA DE PLATA – Valle
MEDALLA DE BRONCE – Risaralda
Podio Masculino
MEDALLA DE ORO – Antioquia
MEDALLA DE PLATA – Bogotá
MEDALLA DE BRONCE – Risaralda
A continuación, el ranking general tras la primera parada:
Rama femenina
- Antioquia – 10 pts
- Valle – 9 pts
- Risaralda – 8 pts
- Bogotá – 7 pts
- Santander – 6 pts
- Norte de Santander – 5 pts
- Tolima – 4 pts
- Atlántico – 3 pts
- La Guajira – 2 pts
- Cesar – 1 pt
- Meta – 0 pts
- Cauca – 0 pts
Rama masculina
- Antioquia – 10 pts
- Bogotá – 9 pts
- Risaralda – 8 pts
- Cesar – 7 pts
- La Guajira – 6 pts
- Norte de Santander – 5 pts
- Valle – 4 pts
- Atlántico – 3 pts
- Santander – 2 pts
- Meta – 1 pt
- Tolima – 0 pts
- Magdalena – 0 pts
- Cauca – 0 pts
Córdoba, al ser sede de los Juegos Nacionales, se encuentra clasificado de forma directa.
El respaldo institucional y la energía del país
El clasificatorio contó con el respaldo institucional del Ministerio del Deporte, el Comité Olímpico Colombiano y Comfandi, entidades que continúan fortaleciendo el desarrollo del rugby nacional. Durante las jornadas del 4 y 5 de octubre, las tribunas vibraron con la energía de más de 400 corazones latiendo al ritmo del rugby, en un ambiente de compañerismo, compromiso y orgullo por los colores de cada región.
Próxima cita: 2026
El camino hacia los Juegos Nacionales 2027 continúa con la segunda parada del clasificatorio, que se disputará en 2026, donde las ligas seguirán acumulando puntos para lograr la clasificación final.
Agradecemos a nuestros suplidores Ministerio del Deporte, Comité Olímpico Colombiano, World Rugby y Sudamérica Rugby, a nuestro patrocinador: SmartFit; y a nuestros aliados estratégicos, Kiwi Sports, Gilbert Colombia, Hotel Tequendama, Rhino Protección Bucal y Gatorade Colombia, quienes apuestan por seguir construyendo historia en el deporte del país.
Para contactos y mayor información:
Aura Maria Amador Mercado
Coordinadora de Comunicaciones
Colombia Rugby
Cel. 3003434354
comunicaciones@colombia.rugby