Por: Naty Gómez
Siguiendo todas las medidas de bioseguridad y con la autorización del Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud, la principal cadena de gimnasios de América Latina Smart Fit comenzó con la reapertura de 56 sedes ubicadas en diferentes ciudades del país, luego de cinco meses sin operación. Hasta el momento, solo están pendientes las sedes ubicadas en Bogotá, cuyo proceso de permisos y autorización por parte de la alcaldía ya está en marcha.
De acuerdo con David Raya, gerente general de Smart Fit en Colombia, “desde mayo estábamos preparados para regresar, pues adaptamos la operación en todas las sedes e incorporamos las modificaciones recomendadas a nivel nacional, así como las que se están realizando mundialmente. Estamos convencidos de que el deporte es salud y seguiremos incorporando todas las exigencias para poder brindar a los colombianos un espacio seguro y que les brinde bienestar”.
Dentro de las medidas y protocolos adoptados se encuentra el agendamiento previo, que se debe realizar a través de la página www.smartfit.com.co, un tiempo máximo establecido por afiliado de 60 minutos por día, desinfección al ingreso de la sede, toma de temperatura, algunos equipos inhabilitados para garantizar la distancia y respetar el máximo de aforo de visitantes, aseo y desinfección varias veces al día, uso obligatorio de tapabocas por parte de usuarios y personal, además de no desarrollar clases grupales, entre otros.
“Estamos muy contentos y preparados con todas las medidas de bioseguridad para recibir a nuestros usuarios, protegerlos y cuidar por supuesto también a los colaboradores. Seguimos trabajando por la salud física y mental de los colombianos”, indicó Raya, quien agregó que éste es “un paso importante y fundamental para la reactivación de todas las operaciones en Colombia, donde la empresa cuenta con un total de 81 sedes”.
De la misma manera, Smart Fit indicó que los usuarios pueden hacer uso de Smart Fit Go, una plataforma digital creada por la compañía durante la pandemia y que, por medio de una suscripción mensual, permite un acceso ilimitado a clases en vivo, programas y capacitaciones en línea para que los colombianos puedan hacer ejercicio cuando y donde quieran, con entrenamientos completos para bajar de peso, fortalecimiento muscular, yoga, entre otros.
Vale la pena resaltar que durante los 5 meses en los que Smart Fit tuvo sus sedes cerradas continuó ofreciendo alternativas de entrenamiento en casa de manera gratuita, como transmisiones de clases en vivo a través de redes sociales y una página web con entrenamientos completos, alternativas que en total alcanzaron cerca de 2 millones de reproducciones.
“Sobre la Federación de Rugby puedo decir que todos los deportistas inscritos en sedes ya abiertas cuentan con el servicio de entrenamiento. Obviamente deben cumplir con los mismos protocolos de bioseguridad que los demás usuarios” complementó Tatiana Vásquez del equipo de comunicaciones y mercadeo de Smart Fit.
John Arley Urrutia, jugador de la Selección Colombia de Rugby Tucanes ya está disfrutando de los beneficios que Smart Fit le ofrece hablamos con él y esto fue lo que nos respondió:
¿Cómo ha sido la experiencia con Smart Fit?
“Ha sido muy gratificante, es una alegría inmensa poder volver a tocar unas pesas, llevo 3 semanas entrenando fuerte, esto significa seguir el proceso y así poder trabajar fuerte para seguir soñando y creciendo”
¿Qué destaca de Smart Fit?
“Destaco su responsabilidad y lineamiento con el protocolo, están muy comprometidos con el tema y eso lo hace sentir a uno muy tranquilo y seguro para ir a entrenar, ellos siempre están ahí haciendo cumplir los protocolos.”