Por: Roosevelt Castro B.

Cerca de 50 niños, en edades que oscilan entre 6 y 15 años, desfilaron orgullosos  con sus íconos en el II Americas Rugby Challenge, rama masculina categoría mayores, que se realizó en Medellín, Colombia.

El medio centenar de infantes pertenece a la generación del recambio de la pelota ovalada colombiana.  35 de Cundinamarca y cerca de 15 antioqueños se gozaron la jornada inaugural, en la que Colombia retuvo el título obtenido en el mismo escenario el año pasado.

Junto a sus ídolos de la pelota ovalada, los pequeños párvulos entonaron el himno colombiano en el  Test Match femenino y en el partido de Los Tucanes de Colombia  contra Islas Caimán.

Miraron, con ojos de asombro, como por primera vez la selección Colombia femenina  derrotaba a su similar de Brasil 28 a 7, en la modalidad de XV y  escribía con moldes de oro un capítulo más de su gran historia deportiva.

Un try a la violencia

Es que más de 35 infantes provenientes de Mosquera, Cundinamarca, se gozaron la fiesta deportiva realizada en el Estadio Cincuentenario, el 25 de agosto de 2019.

“Nuestros niños vienen de estratos bajos de nuestro municipio. Son una población vulnerable, en la que la violencia y las drogas son unos flagelos que queremos erradicar con este bonito proyecto, que nació hace casi tres años bajo la égida de Paula Garay y que sabiamente lo llamó como Titanes”, comentó Tatiana Melo, jefe de prensa de la Personería de esa municipalidad cundinamarquesa y una de las patrocinadoras de esta propuesta deportiva y axiológica.

“También contamos con el apoyo institucional de la Alcaldía de Mosquera y la Fundación Buen Punto. Esta última no solo nos acompaña en este proceso, sino que también lo hace con un grupo de niños surfistas en Nuquí, Chocó. En la actualidad contamos con cerca de 50 niños que practican el rugby de manera recreativa, ya que, por ahora, carecemos de buenos recursos para meterlos a la competencia”, señaló Melo.

Semilla paisa

De igual forma, 12 niños de la Escuela de Rugby  Paisa, de la Liga Antioqueña de Rugby, se unieron al festín deportivo organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.

“Hace apenas cuatro meses que empezamos a funcionar. Por ahora tenemos 15 niños (3 mujeres y 12 hombres), que entrenan una vez a la semana, en la cancha Marte # 2 de Medellín.  Con ellos hacemos un trabajo para desarrollar sus habilidades básicas con el balón. Además, una comprensión amplia del juego. Es decir: estamos formando la semilla de nuestro rugby, para luego entregárselos bien fundamentados  a nuestros clubes y tener un recambio muy productivo en nuestro deporte”, indicó José Joaquín González, entrenador de la Escuela de Formación de la pelota ovalada antioqueña.

Así, el rugby colombiano sigue su evolución constante, al mando del antioqueño  Andrés Gómez Castaño, máximo dignatario de este deporte en Colombia.

 

(más…)