Para la Federación Colombiana de Rugby y Cafeteros Pro, franquicia deportiva privada de alto rendimiento enfocada en la profesionalización de nuestro deporte, es de gran interés resolver inquietudes frente al segundo reto de esta representación colombiana en la Superliga Americana; y anunciar los 30 jugadores que conformarán el equipo cafetero en esta versión 2022.

Gracias a la alianza entre la Unión Argentina de Rugby, Fecorugby y Sudamérica Rugby, tendemos un Cafeteros Pro cargado de mejoras técnicas y nivel que permitirán un fuerte desarrollo del rugby en el país. Nuestra identidad continúa siendo 100% colombiana, mantenemos la marca, la estructura y el respaldo que apunta al desarrollo del alto rendimiento, sumando la inversión extranjera.

A raíz de esta alianza analizamos las condiciones de los jugadores colombianos, y los que no pudieron cumplir la cita por lesión, (como Daniel Giraldo, Santiago Mejía y Jhon Carlos Álvarez), o el caso de Gerson Ortiz (mejor tackleador de la temporada 2021) que no pudo viajar por compromisos con su club europeo; determinó que los jugadores que están al nivel de la competencia solo son el número seleccionado, más la base que tienen la posibilidad de viajar por cambio durante el torneo.

La inversión para la temporada 2022 se distribuye de la siguiente forma:

En dirección de Nicolás Galatro, entrenador argentino con gran experiencia en el rugby italiano que proviene del sistema de alto rendimiento de la UAR, esta será la nómina y cuerpo técnico que formará parte del plantel Cafetero en la SLAR 2022:

El vocero de este proyecto de alto rendimiento será Rafael lozano Altahona, el entrenador colombiano José Manuel Diosa y el entrenador principal Nicolás Galatro, quiénes quedan a disposición para resolver dudas desde el área deportiva y administrativa.

Los jugadores harán su pretemporada en Santiago de Chile, donde trabajarán en conjunto desde el 4 de marzo. El torneo en la edición 2022, se jugará durante 10 fechas en Chile, Paraguay y Uruguay, más semifinales y final. Este es el Fixture:

Conclusiones:

– Se comparte la inversión con otros actores nacionales e internacional con respecto al 2021 y se mantienen los beneficios.

– Se mantiene el promedio real de jugadores protagonistas colombianos con respecto a la temporada pasada.

– Se genera aprendizaje internacional de cerca con el staff 100% colombiano que volverá a replicar esos aprendizajes

Seguimos trabajando por el crecimiento, rendimiento y mejoramiento del rugby colombiano.

 

 

Cualquier inquietud pueden contactarnos, estamos atentos a sus solicitudes.

Alex Burbano Abosaid

Coordinadora de Comunicaciones – Cafeteros Pro

Cel. 3158444729