Por: Naty Gómez

“La cancha de Castilla es un icono a nivel nacional. Es el escenario  de rugby más reconocido  en toda Colombia y es el deseo de todos los que han tenido que ver con el deporte, jugar en ese lugar”. Así comienza la conversación con María Catalina Palacio, Directora de Gestión organizacional de la Federación Colombiana de Rugby, y presidenta de la Liga Antioqueña de Rugby, y recientemente nominada por Acord Antioquia como una de las mejores dirigentes deportivas del departamento en 2019.

Y es que la Cancha de Rugby de Castilla, construida en el segundo semestre de 2010, y estrenada en octubre de ese año, ahora tiene nueva cara gracias a la inversión del Inder y la Alcaldía de Medellín de 2.483 millones de pesos para una reestructuración que incluye cambio total de la superficie en grama sintética y demarcación, entre otras acciones tendientes al mejoramiento del escenario deportivo. A “Cata” que ha visto el paso de tantos jugadores, delegaciones y sueños le preguntamos lo que representa para el rugby colombiano “Cambiar el gramado sintético y haber hecho todas las adecuaciones permite abrir una ventana más para el crecimiento del rugby en Colombia, lo que va a posibilitar que tengamos un mejor rugby para todos los colombianos, porque en comparación con  la cancha anterior siendo obviamente una cancha en excelentes condiciones, ésta la supera al tener shock pad, y medidas internacionales. Saber que ya está próxima a ser aprobada por la FIFA y ya después pasará por aprobación de la World Rugby, entonces nos va a permitir seguir siendo icono en el país y va a posibilitar jugar el deporte con más seguridad y se van a poder hacer eventos internacionales al cumplir con todos los requerimientos.

Estadísticas como lo informa el INDER de Medellín, en esta cancha han pasado más de cinco mil personas practicando rugby. En este momento hay 600 personas en escuelas populares inscritos en este deporte. La cancha tiene mucho uso, por lo tanto fue un acierto la intervención de la cancha porque ya tenía su vida útil cumplida.

Hay que agradecerle al INDER por la inversión que hicieron, ya que muchos eran los escenarios que necesitaban intervención, pero la apuesta tanto de ellos como de la Alcaldía fue darle continuidad al buen proceso que lleva el rugby colombiano y antioqueño”.

La masificación, el desarrollo y el alto rendimiento se anotan un try con esta reestructuración de la cancha de rugby de Castilla. Los beneficios serán múltiples, así la detalla María Catalina Palacio

“Referente al alto rendimiento, va a generar un gran impacto, por ejemplo el shock pad como lo mencionaba anteriormente, lo que va a hacer es minimizar el impacto para el deportista, entonces es un gran beneficio porque mejorará en las condiciones en que se practica el deporte y esto se verá reflejado en la salud y seguridad de los jugadores, porque si no estuviera con estos requerimientos podría generar una alta probabilidad de lesiones.

En conclusión, esperamos que con estas adecuaciones no solo pasen cinco mil cien jugadores, sino muchísimos más. La cancha de Castilla no solo nos ha cambiado a los del rugby sino que también ha cambiado vidas de muchas personas que están alrededor y esto hace que Castilla tenga otro movimiento y es por esto que el INDER y la Alcaldía de Medellín se centraron en ella  y vieron la necesidad de la reconstrucción y del mejoramiento continuo del rugby, permitiendo cambios positivamente”.

Fotografía Liga Antioqueña de Rugby