Por Andrés Roberto Gómez Castaño
Nuestra organización en búsqueda de escalar al siguiente nivel se traza unos retos para el próximo 2019, tanto dentro como fuera del campo de juego. A continuación mostramos los más significativos:
- CONSTRUCCIÓN DE LA COORDINACIÓN DE MARKETING
Dentro del actuar y crecer institucional, hemos considerado que esta área es clave y que será un nuevo cargo a contemplar para el 2020. Este 2019 será el transito de implementar algunas acciones conducentes al mismo. Se entiende esta acción como un todo integral que engloba acciones muy direccionadas desde este saber, y articuladas al área de comunicaciones en sus diferentes vertientes, como lo son la comunicación publicitaria, visual y digital.
- EXPERIENCIAS DURANTE LOS EVENTOS DEPORTIVOS DE GRAN FORMATO
Queremos aprovechar al máximo los eventos de primer nivel (el Suramericano A y el Américas Rugby Challenge), como plataforma para que marcas reconocidas asociadas a nuestro público y de consumo masivo, nos permitan construir experiencias en los eventos y hacer mas placentera la permanencia de la afición en los mismos. Trabajaremos en el antes y durante el partido, como construcción de entretenimiento.
- COMPETENCIAS EN DIFERENTES NIVELES
Se mantendrá la oferta de competencias nacionales para los diferentes niveles de rendimiento como es habitual, pero seguiremos enfocados en una competencia más exigente. Por lo cual implementaremos la Copa Colombia, sumado al nacional de clubes Super 20, buscando mayor volumen de partidos de calidad para los deportistas pertenecientes a la bolsa deportiva con orientación al alto rendimiento.
- TECNOLOGÍA DE PUNTA
Nuestra organización tendrá el próximo año la posibilidad de contar con la tecnología de GPS para los deportistas Tucanes. Hemos firmado un acuerdo de compra de 15 dispositivos, para el uso de los entrenadores y los preparadores físicos asociados a nuestras selecciones. También tendremos un programa de inventarios de primer nivel empresarial, para el control de todos los implementos deportivos de la organización; así como todo lo relacionado con la marca TUCANES. Otro aspecto clave a resaltar, es que seremos la primera federación deportiva nacional en contar con el sistema de facturación electrónica, esperamos en el mes de febrero del próximo año tener habilitado toda esta plataforma para un mejor funcionamiento administrativo.
- COMUNICACIÓN PUBLICITARIA
En este frente a lo ya habitual manejado con nuestra agencia de publicidad, implementaremos en espacios ya definidos dentro del calendario nacional una campaña de rugby y sus valores, junto con otra campaña educativa muy básica para público no de rugby, con la cual buscamos aumentar la masa crítica de posibles fans interesados en asistir, practicar o conocer más de nuestro deporte.
- LA HISTORIA DE LA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE RUGBY
Una labor importante será iniciar la construcción de la historia de la federación colombiana de rugby a partir de la asamblea constitutiva, ésta la liderará la coordinación de comunicaciones y empezará a tener los primeros contactos con los actores de la misma. Esperamos para el año 2020 tener el libro de la organización desde su inicio, constitución, hasta lo alcanzado a la fecha.
- AMERICAS RUGBY CHALLENGE UN NUEVO DESAFÍO
Sera de nuevo un gran reto poder encontrar el equilibrio del juego y garantizar el triunfo de nuestro seleccionado Tucanes en este evento. Todo lo relacionado a ser competitivos y lograr de nuevo el título, es un tema que se viene planificando de la mejor forma por la dirección deportiva y su equipo asesor.
- JUEGOS PANAMERICANOS
Este evento es de gran importancia para el rugby sevens Colombiano, poder lograr la clasificación de los dos equipos de rugby, tanto el masculino como el femenino, es una gran tarea. Para esto se ha trazado una hoja de ruta con un recambio generacional intencionado y planificado, el cual consideramos será exitoso y nos permitirá lograr este gran objetivo deportivo.
- RUGBY QUINCES FEMENINO
En este aspecto se espera se abra una ventana de oportunidad internacional para esta modalidad, en la actualidad hemos avanzado y seguirán nuestros eventos enfocados en incentivar esta modalidad en el país. Esperamos con el movimiento mundial y crecimiento del rugby femenino, podamos aspirar a participar de un repechaje mundial pensando en el próximo mundial femenino mayores.
- LIDERAZGO INTERNACIONAL
Seguiremos en la tarea de ampliar los focos en apoyo de asesoría internacional, este camino ha sido exitoso para el rugby colombiano, su crecimiento y construcción por parte de los entrenadores y dirigentes. Para nuestra organización la construcción del conocimiento propio por parte de nuestra gente es prioridad, el acompañamiento y asesoría será el modelo a continuar para seguir mejorando.