Dubái, 22 de octubre de 2023. Las Tucanes femenino se enfrentaron a Irlanda, que ocupa el décimo lugar en el ranking mundial, en la segunda fecha del WXV en Dubái. Fue la primera vez que se midieron ante Irlanda, un equipo de nivel Tier 1 en el mundo del rugby. Irlanda, con más de 500 partidos internacionales y una impresionante victoria de más de 100 puntos contra Kazajistán en su primer partido en el torneo, se impuso con un marcador de 64 a 3.

Eduardo Acosta, asesor internacional de Colombia Rugby, destacó la importancia de jugar contra equipos de este calibre, dada la naturaleza amateur del rugby en Colombia. “Para las Tucanes, competir en Dubái ya era una gran experiencia, y cada golpe, tackle y scrum en el partido fue un reconocimiento al sacrificio que hacen estas jugadoras al dejar sus trabajos y escuelas para representar a su país. Colombia se lleva mucho porque jugar partidos de este nivel en la región es casi imposible.”

1748410001

El torneo ha marcado un proceso de evolución para las Tucanes, quienes han mejorado su organización defensiva, la amplitud de su juego, los duelos y la agresividad en los puntos de contacto. Tanto dentro como fuera del campo, el rugby colombiano ha aprendido valiosas lecciones en el WXV que contribuirán al crecimiento del rugby femenino quinces en Colombia.

Enfrentar a Irlanda, un equipo de alto nivel en el WXV y participante en el Seis Naciones desde 2002, marca el inicio de un emocionante capítulo en el que las Tucanes buscarán más oportunidades como esta.

Silvia Olave, jugadora que ha sido parte del proceso desde sus días juveniles, expresó su satisfacción por este desafío y la ambición de competir a un nivel internacional más alto para seguir potencializando el rugby femenino, “este partido fue para nosotras muy enriquecedor, siempre tuvimos este reto, queremos foguearnos y tener encuentros de más nivel para crecer, nos falta tener competencias a nivel internacional. Tenemos la fuerza, la berraquera y las ganas”, comenta Olave en la rueda de prensa luego de enfrentar a Irlanda.

La participación en el WXV no solo aportará minutos valiosos al rugby femenino, sino que también allana el camino hacia el Mundial Femenino de 2025. Además, nos permite celebrar los 10 «caps», un término tradicional en el rugby que se utiliza para contar la cantidad de partidos internacionales que un jugador ha disputado en su carrera, de 11 jugadoras que han logrado llegar a esta marca, lo que refleja el proceso y progreso que Colombia está alcanzando en este deporte.

 

¡Felicidades a estas valientes jugadoras y a todas las que han contribuido a escribir la historia del rugby colombiano! Su dedicación y esfuerzo están impulsando el crecimiento y el nivel de nuestro país en el mundo del rugby.

Ranking Femenino Mundial – World Rugby

 

Agradecemos a nuestros patrocinadores The Coach, Ministerio del Deporte, Comité Olímpico Colombiano, World Rugby, Sudamérica Rugby y SmartFit; y a nuestros aliados, Kiwi Sports, Gilbert Colombia, Hotel Tryp, Rhino Protección Bucal, Gatorade Colombia y Pupila Agencia Creativa, quienes apuestan por seguir construyendo historia deportiva en el país.

 

Para contactos y mayor información

Alexandra Burbano Abosaid 

Coordinadora de Comunicaciones 

Colombia Rugby

Cel. 3158444729

comunicaciones@colombia.rugby