Por César Prieto – Apoyo prensa Fecorugby
El debut de rugby colombiano en el profesionalismo internacional concluye tras competir en la primera fase de la Súper Liga de las Américas (SLAR), torneo rentado que reúne a equipos en representación de seis países y celebrado en territorio chileno.
A pesar de acumular cinco derrotas, la primera evaluación es positiva teniendo en cuenta la diferencia de nivel, rodaje y experiencia de clubes como Jaguares XV de Argentina, Peñarol de Uruguay, Selknam de Chile, Cobras de Brasil y Olimpia Lyons de Paraguay, reforzados con jugadores internacionales de primer nivel.
Por su parte, Cafeteros Pro, orientado por la dupla integrada por Rodolfo Ambrosio y Sebastián Mejía, tiene una mezcla de 19 deportistas del entorno nacional y 11 argentinos pero con una firme convicción de darle oportunidad y minutos a jugadores nacionales con gran presente y futuro como Cristian Rodallegas, John Arley Urrutia, Diver Ceballos, los hermanos Navarro, Gerson Ortiz, John Álvarez y Danny Giraldo, entre otros.
Para el presidente de Fecorugby, licenciado Andrés Gómez Castaño, “nuestros jugadores se vienen adaptando, el equipo toma idea de juego y viene la segunda etapa; pensar que le podemos ganar a Olimpia y Cobras de Brasil lo cual sería un gran logro”.
Tener a estos 19 deportistas colombianos de la mejor forma “ya que se viene la eliminatoria al Mundial 2023 en julio; seguir con un ritmo competitivo, una experiencia de juego y una metodología de trabajo implementada”, es uno de los objetivos, indicó el dirigente, con referencia a Tucanes masculino que en la modalidad de rugby 15 forma su base en este elenco profesional, actualmente en la SLAR.
En el más reciente partido, disputado el pasado domingo en el estadio Nacional de Santiago de Chile, Cafeteros cuajó su mejor presentación tras estar cerca a la victoria y sólo caer en los últimos minutos, por pizarra de 32-39, frente a la escuadra paraguaya de Olimpia, formada por 21 elementos argentinos de reconocido prestigio.
Sobre este match, el capitán y medio scrum de Cafeteros Pro, Gonzalo García, manifestó que “es toda una experiencia para nosotros, un equipo nuevo, jugando profesionalmente a este nivel muy exigente…”
La SLAR se traslada ahora a suelo uruguayo en donde se llevará a cabo, a partir del próximo fin de semana, con la segunda fase del certamen, y las semifinales, a las cuales acceden los cuatro primeros de la clasificación general, encabezada por el gran favorito Jaguares XV de Argentina.
Resultados: Cafeteros Pro vs. Selknam (12-35); Cafeteros vs. Jaguares (28-71); Cafeteros vs. Peñarol (3-45); Cafeteros vs. Cobras (14-30) y Cafeteros vs. Olimpia Lyons (32-39).
Próximos encuentros en el estadio Charrúa de Montevideo así: abril 11 vs. Selknam, abril 16 vs. Jaguares; abril 21 vs. Peñarol; abril 26 vs. Cobras Brasil y mayo 1 vs. Olimpia Lyons con transmisión en directo por ESPN.