Por: Naty Gómez
Hablar del rugby en la Guajira es remontarse a septiembre de 2010, cuando jóvenes universitarios de forma recreativa se reunían los domingos en las playas de Riohacha con un balón ovalado a divertirse. Al pasar los meses se fueron uniendo más practicantes que sin ninguna intención convirtieron esas tardes en la primera incidencia del rugby en el departamento. Un año después, 11 de septiembre de 2011 se constituyó oficialmente la Liga de La Guajira.
El Rugby de la Guajira es social. Generar un cambio es el camino que han escogido para impartir un mensaje de paz y esperanza a todas las comunidades que no conocen del Rugby en la Guajira.
La Liga de Rugby de la Guajira, mediante sus programas sociales, busca salvar jóvenes y niños, en situaciones de alta peligrosidad y así mostrarle otra alternativa por medio del Rugby un deporte lleno de valores.
Tienen un proyecto llamado Cactus “Juventud Cree Soy Rugbier”, es el programa social más importante de la Liga de Rugby de la Guajira, que rescata jóvenes y niños en situación vulnerable y flagelos como: la drogadicción, vandalismo, prostitución, violencia, discriminación racial y social.
Según las estadísticas de los beneficiados por edades del proyecto Cactus son: 16,14% niños de 5 a 8 años; 41,82% desde los 9 hasta los 12 años; el 37, 25% de 13 a 17 años y el 4, 78% de 18 años en adelante. Para un total de 4.700 practicantes.
Este esfuerzo va mucho más allá de solo jugar Rugby, su misión es llevar todas esas enseñanzas a todas las comunidades, instituciones educativas, barrios y municipios de la geografía del departamento, sin importar el riesgo o las barreras sociales.
Para Simeón González, presidente de la Liga de Rugby de la Guajira es muy significativo todo lo que han hecho por esta región. “cumplir 9 años es una alegría de ver que nada nos detiene para ser mejor, es nuestro gran logro ver cómo nuestro niños y jóvenes a pesar de las dificultades ven el rugby como el escape a las problemáticas sociales.”
“En lo competitivo ganar la medalla de bronce en Juegos Nacionales en las circunstancias que se presentaron para participar, para nosotros es nuestro mayor logro.”
El Alcalde de Riohacha José Ramiro Bermúdez Cotes expresó “Como objetivo de nuestra administración tenemos la construcción, remodelación de varios escenarios deportivos en el distrito de Riohacha, y no solo mejorar la infraestructura si no invertir más en la formación de nuevos talentos en las diferentes disciplinas. Como alcalde me siento orgulloso de que un Riohachero pueda pertenecer hoy a la Selección masculina XV’s Colombia de Rugby como es Simeón González. Vamos a invertir para que no solamente sea hoy Simeón si no que mañana cualquier joven del distrito de Riohacha pueda representarnos en mundiales, Juegos Olímpicos en esta disciplina. Esta administración cambia la historia porque tendremos la primera cancha de rugby en Riohacha.”