Por: Mauro Henao

Director Deportivo Fecorugby

Esta pandemia nos ha afectado a todos, pero continuamos trabajando, adaptándonos, reinventándonos, pues tenemos un reto enorme de continuar con nuestra preparación para los enormes compromisos que se vienen al rugby Colombiano cuando esta mala situación pase, pues va a pasar y tenemos que estar listos para continuar.

Retos:

 

Ellas están trabajando de manera individual y estamos en proceso de esperar protocolos para arrancar entrenamientos conjuntos, pues en el mes de noviembre tendremos competencia internacional y eventos de preparación, soy optimista con este equipo que nos va a dar mucha alegría por varias razones:

Jugadoras:

 

Motivación:

Ganarle a Brasil 3 veces en el último año, lograr medalla en Panamericanos y tener la posibilidad de clasificar, este equipo tiene muchas ganas de ese cupo y cuando las Tucanes han tenido ganas en el pasado lo han conseguido.

Entrenadores:

Tenemos un grupo de entrenadores que está muy capacitado, con mucha experiencia que comienza a evidenciarse en eventos de este tipo.

 

Con estas jugadoras, con el apoyo del COC  y con la pasión que tienen, creo que se vale Soñar.

 

El partido contra Kenia espero se realice los primeros meses del 2021 y tenemos muchas posibilidades de continuar en carrera, en 15s femenino exceptuando el primer nivel, todo es más parejo y tenemos un buen equipo que se verá reforzado con varias chicas que hemos venido detectando en las diferentes regiones y que están trabajando, creo que si tenemos el tiempo necesario, el partido contra Kenia es posible, estas chicas tienen tanto corazón que se vale soñar con un mundial.

 

Hoy tenemos una lista de 50 Jugadores, con los que esperamos en los próximos 2 años tener un equipo que comience a recortar distancias contra Brasil y Chile, nuestro objetivo para 2024, es equipararnos y luego, para el mundial de 2027 ser competitivos y en el mundial 2031 clasificar, o sea derrotar a estos rivales.

Sé que es muy ambicioso de mi parte, sé que es muy difícil, conocemos los rivales y sé lo difícil que será, pero confío en el trabajo, confío en el potencial del rugby colombiano y creo que tenemos con que, eso sí, tenemos que trabajar mucho y tenemos que trabajar todos empujando para el mismo lado, si esto se da, estoy seguro que podemos lograrlo.

Pensando en lo cercano, tenemos una base de jugadores que vienen dando buenos resultados, 2 títulos en el ARC consecutivos  y un 4to lugar en el último Suramericano, con ellos, espero sean la base de una franquicia profesional que nos representará en el torneo SLAR en 2021.

Con la base que tenemos, se suman varios jugadores del m 20 que tienen un enorme potencial, esperamos que unos 12 jugadores del plantel de m 20 lleguen a Tucanes y den una mano importante, esperamos el próximo año sumarlos a la franquicia con un formato de jugadores apoyados para que tengan una estimulación de profesionales (sin serlo) formándolos pensando en los próximos ciclos, será sobre ellos que recaiga la responsabilidad de llevarnos a un mundial.

Además tenemos varios jugadores que están jugando en otros países a un nivel cada vez mejor, como Zafra, Julio, Campiño, Carlos, Daniel, con quienes esperamos contar y fortalecer el equipo para los partidos decisivos.

Con estos jugadores, espero tener un plantel para recortar distancias con Chile y Brasil, será ese nuestro objetivo y tengo confianza en lograrlo.