El ex capitán de los Tucanes, ahora entrenador, disfruta al máximo su papel. El liderazgo es su carta de presentación. La caballerosidad es su compañera. Los valores son su misión dentro y fuera del campo de juego.

Su horizonte se abre gracias a su visión, convicción, disciplina y persistencia. Es Sebastián Mejía, ese “caudillo”, ese guía, ese referente del rugby colombiano que sigue trabajando incansablemente ahora como parte del staff técnico para continuar potenciando el alto rendimiento de los Tucanes.

En entrevista con Jarvi Augusto Escobar, coordinador de comunicaciones de la Federación Colombiana de Rugby hablamos de su próximo viaje a territorio argentino.

Sebastián ¿Cuál es su objetivo del viaje a Argentina y cuándo será?

Voy para Argentina a una capacitación de alto rendimiento que realizará  Sudamérica rugby en la ciudad de Rosario en Argentina, se realizará del 16 al 22 de junio, allí se harán talleres con los entrenadores que pueden llegar a ser entrenadores de la franquicia profesional.

Estaré del 10 al 16 en Buenos Aires y Rosario aprendiendo de las estructuras y entrenamientos que realizan en Jaguares y Pumitas, observando partidos del mundial m20 y asistiendo a las academias y clubes que me queden cerca.

¿Qué expectativas tiene?

“La idea es seguir aprendiendo rugby durante estas dos semanas, y traer ese conocimiento y poder aplicarlo en el rugby del país”

¿Cómo describe su momento actual como entrenador?

“En esta nueva etapa de mi vida la estoy afrontando de la mejor manera, estoy muy motivado por el apoyo de la federación, de los jugadores y de las demás personas que valoran el esfuerzo que se hace para tener un mejor rugby. También sé que el conocimiento es muy importante para poder avanzar en el mundo de ser entrenador, por eso trato de aprender todo lo que más pueda cada día”.

¿Qué es lo que más valora como aprendizaje?

“Lo que más he aprendido en lo que llevo de entrenador son básicamente 4 cosas:

  1. Que hay que tener pasión para hacer un trabajo de la mejor calidad en todo momento.
  2. Que lo más importante en los deportistas es la motivación y credibilidad que tengan de lo que se está haciendo.
  3. Que la paciencia y disciplina es lo que forma el carácter para ser entrenador.
  4. Que todo cambio parte del interior y no del exterior”.

¿Cuál es el momento que más ha disfrutado como entrenador hasta el momento?

“El mejor momento como entrenador es cada día que vivo porque aprendo mucho de los profes que están en Tucanes, de los jugadores y toda la estructura que está llegando para hacer el rugby colombiano de mejor exigencia”.

¿Cómo se proyecta Sebastián Mejía?

“Me visiono como un entrenador capaz de hacer que el rugby colombiano y que cada día podamos tener un mejor juego”.