Dubái, 17 de octubre de 2023. Tucanes XVS femenino debutó en el WXV frente a Fiji, terminando con un marcador a favor del equipo isleño. Ahora lleva a cabo la semana Irlanda, dedicada al performance que se hará frente a este equipo y en la que trabajan destrezas, habilidades y mejoras, para enfrentar al rival más fuerte que tendrá Tucanes en este torneo, organizado por World Rugby.
“Para nosotros como Colombia es un gran aprendizaje poder foguearnos con un equipo mundialista y tener competencia con referentes como Irlanda. Sabemos que tener este tipo de competencias fuera de la región permitirán la evolución del quinces femenino y su potencialización en el país”, menciona Rafael Lozano Altahona, presidente de la federación colombiana de Rugby.
Esta participación en el WXV sumará minutos al rugby XVs femenino, demostrará el trabajo que viene haciendo el país y trazará el camino para el Mundial femenino 2025, el que tiene como objetivo la organización. Probará jugadoras jóvenes, sistemas de juego y un staff técnico que se consolida en medio de cambios internos, enfocados a tener un mejor performance internacional.
“Es una gran oportunidad para Colombia, sobre todo para crecer en nivel y cada partido es un aprendizaje, A nadie le gusta perder, sin embargo, esto nos ayuda a vernos a nivel internacional, estamos compartiendo con equipos de gran nivel, que compiten mucho más que nosotros y que nos proponen diferentes cosas a lo que hemos vivido en este año, que ha sido competir contra Brasil y estados Unidos M23. En el WXV estamos viendo otra velocidad de juego y esto nos permitirá mejorar nuestro performance, además de hacer un buen diagnóstico de lo que debemos mejorar y el camino que debemos seguir.”, confirma Lissete Martínez, Head Coach de Tucanes XVS femenino.
Estas son las 23 jugadoras que acompañarán el segundo reto del WXV 3:
Gestión y oportunidades para el rugby colombiano
Este torneo ha abierto más puertas para el rugby colombiano, ha permitido espacios de relacionamiento con World Rugby y el fortalecimiento de nuestra unión con la SAR para que continuemos nuestro camino al Mundial 2025. En cabeza de nuestro presidente, Rafael Lozano Altahona, se lideran procesos para la potencialización del rugby femenino, espacios de dialogo para el crecimiento y capacitaciones para el equipo que representa la tricolor dentro y fuera del campo.
“Entendemos y nos focalizamos en la importancia de estas oportunidades, que nos permitirán continuar destacándonos como los mejores de la región. Definitivamente este viaje ha sido evolución dentro y fuera del campo de juego, donde se han estrechado lazos con la World Rugby para fomentar el XVS femenino en Colombia y visualizar más garantías, de la mano de Nicky Pondsford, gerente de alto rendimiento femenino, quién siempre ha estado presta a escucharnos y compartir su conocimiento. Además, hemos logrado fortalecer el staff de la organización y transformar la cultura de nuestro rugby, pensando en el alto rendimiento; gracias a los espacios compartidos en la cotidianidad del torneo, que nos permiten consolidamos, cada vez más como equipo, pulir detalles, cambiar normas y avanzar en el camino, asegurándonos siempre que Colombia Rugby es más grande de lo que parece”, cierra el presidente Lozano Altahona.
El encuentro contra Irlanda, equipo que en su debut en el WXV sumó más de 100 puntos frente a Kazajistán, nuestro rival directo y a quién ganamos hace un año, será el próximo sábado 21 de octubre en el Sevens Stadium en Dubái, a las 8am hora Colombia; podrán verlo a través de RugbyPass TV en cualquier navegador o directamente en la aplicación. Nos enorgullece enfrentar a los mejores, aprender de estos procesos y continuar trabajando por el rugby colombiano.
Agradecemos a nuestros patrocinadores The Coach, Ministerio del Deporte, Comité Olímpico Colombiano, World Rugby, Sudamérica Rugby y SmartFit; y a nuestros aliados, Kiwi Sports, Gilbert Colombia, Hotel Tryp, Rhino Protección Bucal, Gatorade Colombia y Pupila Agencia Creativa, quienes apuestan por seguir construyendo historia deportiva en el país.
Para contactos y mayor información
Alexandra Burbano Abosaid
Coordinadora de Comunicaciones
Colombia Rugby
Cel. 3158444729
comunicaciones@colombia.rugby