Intercolegiados: Un motor de transformación social a través del deporte
Los Juegos Intercolegiados son el escenario deportivo más importante para los estudiantes en Colombia. Más que una competencia, son una herramienta de transformación social que fomenta la actividad física, la inclusión, la equidad y la formación integral de los jóvenes. Evento que es Liderado por el Ministerio del Deporte, estos juegos promueven hábitos saludables y valores fundamentales como la cooperación, el respeto y la tolerancia, además de fortalecer la iniciativa deportiva en las instituciones educativas del país.
Retomando esta propuesta en el 2024:
El rugby intercolegial en Colombia sigue creciendo de manera sólida y consistente. logramos cifras relevantes que reflejan la consolidación de este deporte en las aulas y en diferentes regiones del país:
✅ 1.626 jugadores inscritos
✅ 171 colegios participantes
✅ 15 departamentos representados
✅ 8 finales departamentales en Antioquia, Arauca, La Guajira, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima y Valle del Cauca.
Uno de los hitos más importantes de este año fue la actualización normativa, alineándola con a nuestra realidad. Este cambio; no solo optimiza la participación, sino que también sienta las bases para un crecimiento aún mayor en los próximos años.
Perspectivas 2025: Más inclusión, más crecimiento
Para el 2025, la meta es clara: seguir expandiendo el rugby intercolegial y dar un paso histórico con la primera Final Nacional tanto Masculina como Femenina. Para ello, se implementarán mejoras significativas en la estructura de competencia que será la nueva normativa adaptada a resolución de juegos Intercolegiados 2025.
📌 La Final Nacional contará con 8 departamentos clasificados por sexo, asegurando mayor representación y equidad en la fase final.
📌 Se fortalece el desarrollo departamental: cada Final Departamental solo se realizará en municipios con al menos 4 colegios inscritos, garantizando una base sólida de participación.
📌 Adaptación a la realidad del rugby colombiano: las modificaciones permitirán aumentar las oportunidades de juego y el crecimiento del deporte en entornos escolares.
📖 Consulta la normativa 2025 👉 Resolución 000093 del 26 de febrero 2025
📌 Cronograma Intercolegiados 2025 👉 Ver aquí
📌 Inscribe a tu colegio 👉 Inscripción aquí
📧 ¿Dudas? Contáctanos 👉 📩 desarrollo@colombia.rugby
📲 WhatsApp Directo 👉 📱3216933897
Nuestro sueño 2026:
Rugby prejuvenil con el apoyo de Rugby T1
Pensando en el futuro del rugby escolar, para el 2026 nos hemos propuesto un nuevo desafío: la inclusión de la categoría prejuvenil (M14 y M15) en los Juegos Intercolegiados Nacionales, respaldado por el programa Rugby T1.
Este objetivo permitirá:
✅ Iniciar a los jugadores en competencias desde edades más tempranas, fomentando un desarrollo estructurado.
✅ Construir una base sólida de jugadores, clave para el futuro del rugby en Colombia.
✅ Alinear el crecimiento con el programa GIR+ (Get Into Rugby), asegurando una progresión clara y efectiva.
🔹 ¿Cómo lo lograremos?
📌 Más festivales y demostraciones en colegios y comunidades para evidenciar el crecimiento del rugby escolar.
📌 Mayor participación en Rugby T1, integrando a los jugadores en una estructura competitiva alineada con el alto rendimiento juvenil.
📌 Seguimiento y evaluación constante, para presentar un informe sólido al Ministerio del Deporte que respalde la inclusión de la categoría prejuvenil.
Rugby T1: Un aliado clave para el desarrollo
🚀 ¿Qué es Rugby T1? Rugby T1 es una modalidad sin contacto que conserva la esencia del rugby, incluyendo scrums, lineouts y juego al pie, pero sin tackles. Diseñado para todas las edades y niveles, promueve un juego inclusivo y seguro.
🔹 Beneficios de Rugby T1
✅ Facilita el aprendizaje del rugby en nuevos jugadores.
✅ Reduce el riesgo de lesiones, haciendo el juego accesible para más niños y jóvenes.
✅ Aumenta la participación en escuelas y comunidades.
✅ Es clave para la expansión del rugby en Colombia.
🎯 ¿Cómo se juega? 🏃♂️ Equipos de 7 jugadores. ⏳ Dos tiempos de 10 minutos. 📌 Sin contacto, con reglas adaptadas para desarrollar habilidades técnicas.
📖 Conoce más sobre Rugby T1 👉 World Rugby T1
📌 Infografía del juego 👉 Ver aquí
📌 Infografía de reglas 👉 Ver aquí
📌 Reglas del juego (resumidas) 👉 Descargar
📌 Reglas del juego completas 👉 Descargar
📌 Guía para Gerentes del Partido 👉 Descargar
💡 T1 Rugby será un pilar en el crecimiento del rugby escolar y comunitario.
Conclusión: Un futuro brillante para el rugby escolar en Colombia
Con cierre de un 2024 exitoso, un 2025 lleno de retos y una visión clara para el 2026, el rugby intercolegial en Colombia sigue en ascenso. La evolución del torneo, la inclusión femenina y la expansión del Rugby T1 son claves para que cada vez más niños y jóvenes puedan hacer parte de este hermoso deporte. ¡Sigamos creciendo juntos! 🏉🔥